La reputación corporativa es uno de los pilares sobre los que se sostiene el éxito presente y futuro de una empresa. De hecho, es el elemento más importante de la ecuación, pues incluso si el negocio ofrece productos y servicios adecuados al mercado, si la empresa no tiene buena reputación, no podrá construir una relación de confianza con sus clientes.
En verdad, no existe una fórmula mágica para fortalecer la reputación corporativa, pues se trata de una labor continua cuya
¿Qué es la reputación corporativa?
Cuando hablamos sobre la reputación corporativa nos referimos a la imagen que se proyecta de una empresa y la percepción que se tiene de ella. Al involucrar opiniones y pensamientos subjetivos, la reputación corporativa es voluble, cambiará de un momento a otro y será determinada por los grupos sociales de interés. Estos no solo están formados por prospectos y clientes, también por los propios colaboradores de la empresa, organizaciones que son referentes en el mercado y hasta por la competencia.
Esta imagen que se aprecia de la empresa está determinada por distintos factores. Como sus valores, propósitos, relaciones empresariales, prácticas de responsabilidad social, la calidad de sus productos y servicios.
Otra característica de la reputación corporativa que hay que destacar es que se construye con el tiempo. Es una tarea estratégica que nunca acaba, pero que da buenos frutos.
Ventajas de una buena reputación corporativa
Tener una reputación corporativa favorable se traduce en una ventaja competitiva. La empresa estará un paso adelante de aquellas que no se preocupan por proyectar una buena imagen. En otras palabras, es un factor diferenciador.
A la larga le hace ahorrar recursos a la empresa, que no tendrá que hacer inversiones grandes en publicidad y marketing. Al tener una buena reputación los propios clientes fidelizados serán los mejores promotores de la organización.
Esa promoción “de boca en boca” es sustentable, humanizada y auténtica, lo que a su vez fortalece la reputación corporativa.
Pero la reputación corporativa no solo da ventajas de cara al cliente. También las brinda de cara a los procesos de captación de nuevos talentos para la empresa. Con una buena apreciación, los talentos adecuados querrán formar parte de ella.
De igual forma una buena reputación de la organización llamará la atención de prospectos para generar sociedades y alianzas. Así mismo, empresas con los mismos valores se interesarán en unirse en proyectos que generen más ganancias y rentabilidad.
¿Cómo tener una buena reputación corporativa?
Una buena reputación corporativa se construye con base en la confianza, lo cual implica que debe haber coherencia entre las promesas y las acciones de una empresa, por ejemplo, a través de acciones como las siguientes:
- Procura la transparencia: mantener apertura y honestidad en las relaciones públicas y los canales de comunicación
- El objetivo es que los grupos de influencia se sientan atendidos. También hay que promover un programa sólido de responsabilidad social.
Otro aspecto importantísimo para tener una buena reputación corporativa, es establecer altos estándares de calidad en la prestación de los servicios. El cliente tiene que estar en el centro de todas las acciones.
En Senda Citi nos preocupamos por brindar la mejor atención con la seguridad como piedra angular de nuestras actividades. Más de tres décadas de servicio de transporte respaldan nuestra operación en el noreste del país.
Nuestro objetivo estratégico de 0 accidentes es nuestra carta de presentación. Estamos enfocados en el compromiso que tenemos con la seguridad y lo honramos cada día, en cada trayecto. Somos congruentes y cumplimos lo que nos planteamos.
Fortalecer la reputación corporativa se traduce en el tiempo en hacer crecer la organización sobre bases sólidas. También significa fidelizar clientes y atraer y retener a los talentos adecuados como colaboradores de la empresa.
La reputación corporativa aunque es un activo intangible, termina siendo un factor determinante para mejorar la productividad y rentabilidad de la empresa. Bien gestionada, la reputación corporativa es un elemento altamente diferenciador.
Otra manera de mejorar la reputación corporativa es brindar beneficios a los empleados que mejoren su cotidianidad no solo laboral sino también personal. Una forma de hacerlo es sumando a su paquete de beneficios un servicio de transporte seguro.
Senda Citi puede ser tu aliado para brindar este apoyo en los traslados de tus empleados. Si quieres conocer el alcance de nuestros servicios, contáctanos y deja que la calidad de tu empresa hable por sí misma.

Staff Senda Citi
Equipo de comunicación Senda Citi