Llegar a tiempo al trabajo todos los días puede ser un desafío para muchos colaboradores, sobre todo cuando el transporte público es ineficiente o está sobrecargado. Esto hace que el método de traslado sea un factor clave en el rendimiento y bienestar de un equipo.
Enfrentarse a unidades saturadas, múltiples transbordos y largos trayectos representa un gran esfuerzo y desgaste físico para los colaboradores; además de un costo significativo que impacta su ingreso mensual. Las constantes alzas en las tarifas de transporte público y el costo de pasajes pueden convertirse en una carga silenciosa que disminuye la motivación e incrementa la rotación de personal.
Garantizar que los empleados lleguen seguros y puntuales a su lugar de trabajo es una inversión estratégica en la productividad, el compromiso laboral y el fortalecimiento de una cultura organizacional más saludable. Por eso, cada vez más empresas están apostando por soluciones de movilidad eficientes y centradas en sus colaboradores.
¿Quieres saber cómo responder a la necesidad creciente de traslados confiables y seguros, y cuidar el talento de tu equipo? Entonces, sigue leyendo.
Panorama actual del transporte para los colaboradores
En algunas de las ciudades más grandes de México el tráfico es un factor que afecta significativamente la calidad de vida de los habitantes y, por ende, de los trabajadores. Investigadores de la UANL encontraron que al menos 10% de las familias en Monterrey llega a invertir más de cuatro horas diarias de transporte por motivo de trabajo.
Esta situación se agrava al considerar el incremento a las tarifas al transporte público a raíz del “tarifazo”, que entró en vigor el 5 de enero de 2025. La presidenta del H. Congreso del Estado de Nuevo León declaró: "Una persona que toma cuatro camiones al día se va a gastar con la tarifa de 17 pesos, 68 pesos por día, en una semana se va a gastar 340 pesos por semana, eso es un gasto de 17 mil 600 pesos por año por persona [...]”.
Los tiempos de espera prolongados, largas distancias y precios elevados afectan el bienestar y el rendimiento de los trabajadores, que suelen sentirse frustrados por la mala calidad del servicio de transporte público en el Estado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022, en promedio, un mexicano invierte $7,714 pesos trimestralmente en transporte y comunicaciones. Sin embargo, en el estado de Nuevo León esta cifra asciende hasta los $11,072 pesos trimestrales, es decir, $3,358 pesos más que el promedio nacional.
Es importante destacar que, a partir del 1 de enero de 2025, los neoleoneses cuentan con un salario mínimo de $278.80 pesos diarios, equivalente a $8,364 pesos mensuales. Considerando la tarifa de $17 pesos por viaje, con un promedio de 4 viajes al día, el costo del transporte público representa $2,040 pesos mensuales o un 24.3% del ingreso.
Desventajas del uso del transporte público para las empresas
Los colaboradores que dependen del transporte público para llegar a sus centros de trabajo enfrentan una constante sensación de presión. La falta de control sobre los horarios y las condiciones de traslado genera estrés, agotamiento físico y mental, afectando directamente su desempeño diario.
A menudo llegan con un cansancio acumulado producto de trayectos incómodos: viajar de pie durante largos periodos, hacer filas extensas para abordar un autobús o lidiar con aglomeraciones y empujones. Este desgaste disminuye su energía para el día antes siquiera de comenzar su jornada laboral.
Además, los retrasos en el transporte público pueden provocar desajustes operativos, especialmente en actividades grupales donde la puntualidad de cada integrante es crucial. A esto se suma el riesgo en materia de seguridad: no todas las unidades de transporte cumplen con las normas de seguridad vial, lo que expone al personal a posibles incidentes.
Para conocer soluciones que optimicen los traslados y mejoren la experiencia de tu equipo te invitamos a leer: Cómo hacer más eficiente el transporte a naves industriales.
Soluciones de transporte de personal para los trabajadores y empresas
Brindar condiciones de traslado dignas y eficientes influye directamente en el desempeño del personal. Cuando los colaboradores sienten que su bienestar forma parte de las prioridades de la organización, su compromiso con la empresa se fortalece.
Desde el lado empresarial, encontrar soluciones que favorezcan la movilidad colectiva como rutas personalizadas, unidades seguras o esquemas de transporte organizados permite garantizar que el equipo llegue a tiempo, en buen estado y con la energía necesaria para rendir durante toda la jornada. Además, saber que su regreso será igual de cómodo contribuye a un ambiente laboral más estable y motivador.
Senda Citi: servicio líder de transporte de personal
En Senda Citi entendemos la relevancia que tiene el bienestar del personal para tu organización, por lo que ponemos a tu disposición nuestro servicio de transporte de personal con más de 30 años de experiencia liderando el sector.
Somos especialistas en soluciones de movilidad empresarial. Nos enfocamos en reducir el desgaste diario que implica el traslado al trabajo, con alternativas que ahorran tiempo y dinero tanto para las empresas como para sus colaboradores.
Ponemos a disposición de tus empleados un servicio de transporte confiable y eficiente, con opciones de pago flexibles: ya sea a través del descuento por nómina o con financiamiento directo por parte de la empresa. Así, se elimina la necesidad de realizar trasbordos o enfrentar largas horas en unidades sobrecargadas.
Nuestras unidades están equipadas con asientos reclinables, aire acondicionado y cumplen con todas las normas de seguridad vigentes, brindando una experiencia cómoda y segura desde el primer trayecto. Verás como tus colaboradores lo agradecerán y tendrán un mayor nivel de compromiso y lealtad hacia la empresa.
¿Quieres obtener más información? ¡Contáctanos para recibir atención personalizada! Estamos listos para responder tus dudas y acompañarte en el proceso.

Staff Senda Citi
Equipo de comunicación Senda Citi