¿Sabías que ya hay una nueva ruta para viajar desde Monterrey a Texas? En octubre de 2024, la nueva carretera La Gloria-Colombia fue inaugurada ofreciendo una oportunidad más segura, rápida y eficiente a todo el que busque viajar por tierra al territorio estadounidense sin necesidad de salir de Nuevo León.
Esta alternativa tiene el potencial de favorecer enormemente tanto a viajeros y turistas como a transportistas de varios sectores de la economía.
Si este es tu caso y tú o tu empresa planea utilizar la carretera La Gloria-Colombia para hacer sus traslados, llegaste al lugar correcto. Aquí aprenderás cómo esta nueva ruta puede optimizar las operaciones logísticas de tu empresa un kilómetro a la vez.
Características y beneficios de la carretera La Gloria-Colombia
Primero que nada, debes saber que la carretera La Gloria-Colombia se encuentra en el kilómetro 146 de la autopista Columbia-Laredo, punto en el que los conductores deben tomar la salida hacia la carretera libre.
A diferencia de otras rutas para cruzar la frontera con Estados Unidos, La Gloria-Colombia es completamente gratuita, con lo cual se busca incentivar el turismo accesible, pero también ayudar a quienes necesitan hacer este viaje diariamente por cuestiones laborales o médicas.
Ubicada en el municipio de Anáhuac, esta ruta tiene una longitud aproximada de 56.5 km, aunque su longitud total es de 107.74 km incluyendo las estructuras necesarias para conectar la Carretera MEX-085 Monterrey – Nuevo Laredo con la Carretera MEX-002 Piedras Negras – Nuevo Laredo.
De acuerdo con información del gobierno del estado de Nuevo León, con esta ruta se ha buscado alcanzar varios objetivos como:
- Mejorar la conectividad comercial y logística entre México y Estados Unidos
- Ampliar el potencial del nearshoring en Nuevo León
- Crear una ruta directa entre el estado y el Puente Fronterizo Colombia
- Reducir costos y el tiempo de traslado a territorio estadounidense
- Impulso de la actividad económica del municipio de Anáhuac.
Además, es importante mencionar que la apertura coincide con la renovación del Puente Colombia que el gobierno estatal comenzó en el año 2021 y en la cual invirtió cerca de 5 mil millones de pesos en tres años de obras. En esta remodelación se contempló la ampliación de 8 a 16 carriles, el aumento del flujo vehicular y la modernización de la infraestructura.
Una opción segura y eficiente para viajeros y transportistas
Además de incrementar el flujo comercial y reducir el tiempo de tránsito entre nuestro país y Estados Unidos, la carretera La Gloria-Colombia es una alternativa más segura para los viajeros y transportistas. No debería sorprender esto, pues la preocupación por la seguridad fronteriza fue uno de los principales factores que determinaron la construcción de la ruta.
Según Marco Antonio González Valdez, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario y titular de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza, la ruta estará resguardada por 500 elementos de la Fuerza Civil. Estos estarán distribuidos por una parte al inicio de la carretera y por otra en el puente, a la mitad de la carretera.
Para los usuarios, esta alternativa también ha resultado provechosa, como indica Alfonso Coronilla, residente de Houston, Texas, quien en entrevista con Info7 manifestó su preferencia. “Más seguro, claro, porque siempre va uno con el temor de que algo pueda pasar. Si hay protección, se siente uno más seguro, con ganas de regresar cada rato”, expresó Coronilla.
Transporte empresarial y turístico
Como ya mencionamos, la apertura de La Gloria-Colombia debe ser una señal positiva para empresas de transporte y sus clientes, pues indica un esfuerzo importante en la innovación de infraestructura vial en nuestro país. En particular, Senda Citi se ha preocupado desde su origen en ofrecer una opción efectiva, ágil y accesible de transporte escolar y de personal.
Por ello, no sorprende que en Senda Citi prioricemos tanto la seguridad vial, la prevención de accidentes y la optimización de las rutas de transporte por medio de soluciones tecnológicas.
Después de todo, así es como nos hemos consolidado como un transporte empresarial principal en el noreste del país.
Finalmente, es claro que la carretera La Gloria-Colombia representa una mejora significativa en la conectividad entre Nuevo León y Texas y que aún no hemos visto todo su potencial realizado. En Senda Citi, buscaremos aprovechar todas las oportunidades nuevas de traslado que pueda ofrecer y estamos listos para que nos acompañes en este nuevo camino.
Si estás listo para proporcionar una ruta más rápida, segura y eficiente a tu empresa, contáctanos y cotiza tu nuevo servicio de transporte empresarial hoy mismo.

Staff Senda Citi
Equipo de comunicación Senda Citi