Blog Senda Citi

2024: un año marcado por los accidentes viales en Monterrey

Escrito por Staff Senda Citi | September 8, 2025

Según estadísticas del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Nuevo León los accidentes viales en Monterrey llegaron a alcanzar una cifra de 67,956, lo cual es alarmante, ya que representa casi el total de siniestros en Nuevo León. 

Estas estadísticas demuestran la urgente necesidad de establecer mejores hábitos de tránsito urbano, así como una cultura vial sostenible que garantice una conducción más segura para todos. 

Panorama actual de siniestros de tránsito

Monterrey ha ocupado el primer lugar nacional en siniestros de tránsito desde el 2010, hasta la fecha. Según datos del INEGI, en 2024 se registró en todo Nuevo León un total de 76,210 accidentes de tránsito, de los cuales, como se mencionó, 67,956 ocurrieron en la zona metropolitana de Monterrey

En orden, los cinco municipios con mayor incidencia de choques durante 2024 fueron: Monterrey con 33,579 siniestros, San Nicolás de los Garza con 8,944, San Pedro Garza García con 6,732, Apodaca con 3,636 y Santa Catarina con 2,753.

Cabe destacar también que durante este año los choques en Monterrey provocaron 212 personas fallecidas y 3,863 lesionados en el lugar del siniestro, mientras que en 2023 la cifra apuntó a 210 fallecidos y 4,094 lesionados. 

Principales causas

Una de las razones por las cuales se concentra un mayor número de accidentes viales en la zona metropolitana de Monterrey es que poco más del 80% de la población se encuentra en nueve municipios de esta zona, donde además, casi el 90% del empleo se ubica en la misma región, ocasionando la necesidad de trasladarse constantemente.

Esto se suma al mal servicio de transporte público local, que opera con muchas deficiencias y limitaciones, razones por las cuales los regiomontanos optan por adquirir un vehículo particular que les permita desplazarse por la zona.

Según el Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León 2040, aprobado en 2023, de los 11,380,059 viajes realizados diariamente en la Zona Metropolitana de Monterrey, casi la mitad se realizó a bordo de un automóvil propio (45.7%)

La congestión de automóviles se suma para provocar ansiedad y estrés para los automovilistas, quienes para evitar retardos en el trabajo o la escuela no toman las medidas de precaución necesarias. Algunos otros factores que ocasionan accidentes viales en Monterrey son:

  • Falta de atención a los señalamientos
  • Invasión de carriles
  • Distracciones y falta de atención al momento de conducir
  • No guardar la distancia apropiada
  • Exceso de velocidad
  • Pérdida de control 

Senda Citi es tu aliado en transporte urbano

Evitar el tráfico y los retardos es posible con las soluciones de transporte privado que tenemos para ti en Senda Citi. Nuestro servicio personalizado garantizará la satisfacción de las necesidades de movilidad de tus colaboradores y además: 

  • Asegura que todos tus colaboradores se trasladen de forma segura, ya que nuestros operadores cuentan con el conocimiento necesario para responder a cualquier situación adversa de forma rápida y efectiva, por lo que se reduce el riesgo de sufrir un accidente vial. 
  • Ofrece un paquete de prestaciones laborales más atractivo, debido a que es una forma de ahorro de combustible o pasajes de transporte público. 
  • Facilita los traslados, lo que se traduce en mejores horas de descanso y menos estrés para los colaboradores. 
  • Contribuye a reducir el número de coches circulando y en consecuencia, disminuye la contaminación ambiental.

Para demostrar nuestro compromiso con la seguridad vial, en 2019 fuimos la primera empresa de autotransporte de personal en Latinoamérica en obtener la certificación ISO 39001, tras las rigurosas auditorías del comité de inspección. 

La ISO 39001 consiste en protocolos estandarizados para reducir la incidencia de accidentes viales. Estar certificado bajo esta norma significa que una empresa cuenta con las herramientas necesarias y capacitación continua en temas de seguridad vial.

En México, somos la única empresa en el sector que cuenta con esta importante certificación. Este gran paso simboliza la culminación de los esfuerzos de nuestro equipo por establecer la cultura de seguridad vial que hoy nos caracteriza. 

Todos nuestros operadores se gradúan de la Universidad de Autotransporte Senda, después de hasta 200 horas de instrucción y múltiples exámenes en simuladores de realidad virtual, así como en la vía pública con el apoyo de instructores calificados.  

Además, implementamos distintas medidas y protocolos que refuerzan la seguridad de los pasajeros a bordo de nuestras unidades, como seguimiento GPS en tiempo real, mantenimiento preventivo y evaluaciones de desempeño.

En 2025 haz de la seguridad de tus colaboradores una prioridad; decide aprovechar mejor el tiempo y los recursos con el servicio privado de transporte urbano de Senda Citi. 

Contáctanos para descubrir por qué nos hemos consolidado como la solución más efectiva de autotransporte en el país, con nuestros más de 250 clientes.